La Larra-Larrau vuelve a Isaba

  • Actualidad

La Larra-Larrau vuelve a Isaba el 7 de septiembre con un carácter más festivo

Isaba ya calienta motores para dar el pistoletazo de salida a la vigesimonovena edición de la reconocida marcha cicloturista internacional Larra-Larrau. Se celebrará el próximo 7 de septiembre con salida, desde Isaba y, estará organizada por primera vez por la sociedad pública del Gobierno de Navarra NICDO y su centro Larra-Belagua en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.

Esta renombrada prueba regresa este 2024 tras verse suspendida en su anterior convocatoria, ante las adversas condiciones climáticas provocadas por una DANA, y lo hace con grandes novedades y sorpresas. La Larra-Larrau tendrá un carácter más festivo «La fiesta comenzará el viernes 6 de septiembre con una jornada previa dedicada a los amantes del cicloturismo, la gastronomía y los productos de la zona. NICDO está preparando un evento deportivo único tanto para los deportistas como las familias y las numerosas personas que se acerquen al Valle de Roncal en esos días», señala el alcalde de Isaba, Carlos Anaut.

 

 

Dos recorridos desafiantes en el Corazón del Pirineo Navarro y Francés

Esta prueba es reconocida por su dureza y la belleza de los paisajes por los que se circula ya que, recorre ambas vertientes del Pirineo navarro y francés. Ingredientes que atraen a amantes del ciclismo y de la naturaleza de todo el mundo y que, en ediciones anteriores, ha llegado a sumar la participación de hasta 1.300 ciclistas.

Como se venía haciendo en ediciones pasadas, los y las participantes pueden elegir entre dos trayectos de diferente distancia. Ambas rutas estarán preparadas y señalizadas en todo momento y, proponen un desafío de 146 km y de 100 km. Además de la distancia también varía su nivel de dificultad ya que, atraviesan un número distinto puertos de montaña en el Pirineo.

En concreto, el recorrido más largo, cuenta con un total de 146 km y consta de un desnivel de 3.600 metros. Su recorrido atraviesa cuatro puertos de montaña: Belagua-Lapierre de San Martín, Issarbe, Larrau y Laza. Este circuito ofrece un desafío extremo, ideal para ciclistas experimentados que buscan poner a prueba su resistencia y habilidades.

Por su parte, el recorrido de 100 km alberga 2.600 metros de desnivel. A pesar de ser menos extenso, no deja de ser exigente y proporciona igualmente una experiencia única a aquellas personas participantes. Una de las diferencias es que su trazado recorre un puerto de montaña menos, serán: Belagua-Lapierre de San Martín, Larrau y Laza.

Horarios, dorsales y zonas puntuables

Esta prueba está pensada para el disfrute de la naturaleza y la bicicleta, al no tratarse de una carrera profesional las y los ciclistas no tienen la obligación de pasar por controles de tiempo desde la salida hasta la llegada.

La hora de inicio varía según la distancia elegida por cada corredor. En el recorrido de mayor envergadura la salida está marcada a las 9:00 horas. Los corredores que elijan la distancia de 100 km comenzarán a rodar media hora después.

Es importante señalar que, para aquellas personas interesadas y de forma opcional, sí se tomarán los tiempos en los 3 grandes puertos del día: Piedra San Martín, Issarbe y Larrau, previo paso por los puntos de control que se instalarán en el recorrido. Al finalizar la prueba se publicarán todas las clasificaciones en la web de la carrera.

Las y los corredores pueden recoger los dorsales del martes 3 al jueves 5 de septiembre en Cycla Ansoáin, durante su horario comercial. El día 6 y 7de septiembre también se los podrán entregar en el Frontón de Isaba. El viernes de 18:00 a 21:00 horas y, el sábado de 7:00 a 8:45, justo antes de iniciarse la marcha.

Todas las personas participantes además tendrán su bolsa de corredor y, antes de pedalear también tendrán la opción de un desayuno. En carrera tendrán disponibles varios puntos de avituallamiento, señalados a lo largo de ambos recorridos y, tras su llegada a meta, disfrutarán de una comida “recovery”.

 

Un Maillot exclusivo para la Edición 2024

Pero hay más sorpresas, este año la Larra-Larrau viene con más fuerza que nunca y será toda una fiesta alrededor de las bicicletas que, de hecho, dará comienzo el día anterior a la marcha, el 6 de septiembre.

Entre las grandes novedades, pensadas para todo el público, destaca que, por primera vez, la marcha cicloturista contará con un maillot diseñado especialmente para la ocasión por NICDO que se entregará junto a todas las personas participantes junto al dorsal.

Además, habrá un servicio de consignas en el propio pueblo y se habilitarán dos nuevas zonas de aparcamiento vinculadas al número asignado a cada corredora y corredor para que puedan emplearlas si lo desean.

Entre las innovadoras actividades pensadas para el disfrute de una jornada especial para el Valle del Roncal también destacan cuatro horas ambientadas con la mejor música por un DJ, “food trucks” para que las personas que se acerquen a Isaba también puedan disfrutar de la mejor gastronomía y un sorteo tras finalizar la comida de los y las participantes. «El objetivo en esta primera edición que vamos a organizar es dar un plus a la parte de competición deportiva para que sea un día bonito y especial para todas las familias, personas aficionadas y público general, recogiendo todas las experiencias aprendidas en eventos como la pasada Vuelta Ciclista a España«, subraya el responsable del centro Larra-Belagua, Julen Garjón.

Aunque se irán desvelando las diferentes sorpresas que aguarda NICDO para la marcha cicloturista patrocinadores y colaboradores de la marcha cicloturista con el paso de los días, por el momento podemos destacar sus tres grandes patrocinadores oficiales: Econ, Balat y Cycla y hasta nueve colaboradores entre los que se encuentran firmas de gran envergadura como: Coca Cola, Ambar, Florette, PlisPlas, Lacturale, Nutrisport, Snö y Red Bull.

 

Inscripciones y Participación

Las inscripciones para la Larra-Larrau 2024 ya están abiertas a través de su web https://larralarrau.com/es/index.php. Hasta el próximo 1 de julio se mantiene la inscripción previa con precios preferentes. No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único que combina deporte, naturaleza y la calidez del Valle de Roncal.

 

Un Evento Único enmarcado en Larra Belagua BIKE

La organización de la Larra-Larrau es un paso más en el posicionamiento del centro Larra-Belagua como espacio BIKE, que se inició el año pasado con la apertura de 18 rutas ciclables por el Valle de Roncal y el alquiler de bicicletas eléctricas.

Con la organización de carreras y eventos, Larra Belagua pretende ampliar y mejorar los servicios de este espacio dedicado por la estación la naturaleza y las dos ruedas. De hecho, este verano, se han añadido 8 nuevos trazados enfocados a la modalidad e-bike con diferentes dificultades además de estrenar un nuevo punto de información en el hotel Isaba donde también se ofrecen varios servicios como: transfer para el descenso en las distintas rutas, rutas guiadas y un nuevo punto de información y reparación de bicicletas en el pueblo de Isaba (junto al hotel Isaba).

Actualidad